Nacional

México permite intervención de FBI en caso LeBarón

Al detallar la participación de agentes del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) en el caso LeBarón, se explicó que México permitirá esta asistencia técnica en las investigaciones “porque se trata de ciudadanos estadunidenses”. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón destacó que a raíz de esta tragedia, se han recibido de Estados Unidos “muestras de respaldo”. A la invitación que hicimos tuvimos una respuesta inmediata, vamos a trabajar juntos; lo que tenemos que hacer es que no haya impunidad“, profundizó el secretario de Relaciones Exteriores.

Asimismo, Ebrard Casaubón señaló que “está en contacto con la familia LeBarón y nos han dicho que la mayoría va a permanecer en México”, tras la emboscada que provocó la muerte a 9 de sus integrantes. En esta colaboración “los agentes (del FBI) no pueden estar armados, ni realizar diligencias sin presencia de personal de la Fiscalía General de la República”, subrayó Ebrard Casaubón al aclarar que la cantidad de agentes y el número de días en que estarán en México del FBI, será definido por la Fiscalía General de la República.

Estados Unidos, ha aceptado estas medidas, apuntó Ebrard Casaubón al comentar que “a raíz de esta tragedia, lo que hemos recibido son muestras de confianza a las autoridades de México”. Al reconocer que Estados Unidos emitió una alerta de viaje sobre Chihuahua, el titular de la SRE recordó que el Departamento de Estado de la Unión Americana tiene sus propios mecanismos para el resguardo de sus ciudadanos, el cual “es independiente”, no es bilateral, pero destaco que nuestro país notificará los avances en materia de seguridad para que el gobierno estadounidense las tome en consideración. Cuestionado sobre los perfiles de los migrantes sin documentos que han ingresado al país, el canciller mexicano destacó que las solicitudes de asilo pasaron de 3 mil a más de 30 mil en el actual gobierno.

A México no ingresan personas con antecedentes penales o que puedan representar un peligro a los ciudadanos mexicanos, enfatizó Ebrard al asegurar que la actual administración no tiene reporte del ingreso de presuntos terroristas al país.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace