“Veo mal a México y lamento decirlo porque quiero mucho a México. Me temo muchísimo que el populismo que parece la ideología del actual presidente de México nos conduzca otra vez a la dictadura perfecta”, dijo el escritor Mario Vargas Llosa, durante la conferencia “El muro que tiraron las ideas”.
Durante la conferencia que dictó en el Museo Memoria y Tolerancia, el escritos también expresó su admiración por México y los deseos que tiene por este país.
“Tengo mucha admiración por México y quisiera que jugara un papel absolutamente importante fundamental como el gran país que es en América Latina y mucho me temo que este gobierno esté retrocediendo a México, que comenzaba a salir de esa dictadura perfecta”, señaló.
El escritor Mario Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura en 2010, se presentó en el Museo Memoria y Tolerancia para sostener una plática en torno al 30 aniversario de la Caída del Muro de Berlín.
Allí el novelista con títulos como «La Fiesta del Chivo» y «La Ciudad y los Perros» aseguró que Chile estaba cerca de convertirse en un país de primer mundo y no tiene una explicación de lo que sucede en la nación sudamericana donde ha habido manifestaciones a partir del alza en el boleto del metro.
Añadió que para él Chile parecía un ejemplo maravilloso de América Latina, pues durante su sistema democrático es que volvió a funcionar y acabar con la pobreza extrema.
Con respecto a la caída del muro de Berlín (9 de noviembre de 1989), dijo que este suceso representó la reunificación de Alemania, el desplome de la Unión Soviética y los cambios en China.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
SR. Vargas Llosa: Como admirador de su pluma y por ende asiduo lector de sus publicaciones, así como de sus comentarios que nos llegan a través de los medios periodísticos, me cuesta trabajo entender que en "México el populismo que parece (ser) la ideología del actual presidente de México nos conduzca otra vez a la dictadura perfecta” - calificación ésta que usted dio al los Gobiernos del PRI. La política del Gobierno del Sr. López va en contra de lo que signifique PRI y liberalismo. ASí que yo creo, con todo respeto, Sr. Vargas Llosa, que el Gobierno del Sr. López nos habrá de llevar -- si es que los mexicanos lo permitimos --, a un Gobierno tipo Chávez/Maduro, o de plano Castro. Por eso está destruyendo las estructuras democráticas de México.
Atentos saludos.
Esto es solamente el preludio..de esta persona..de ambición des mas de 12 años!!..
pregunto a los opinadores ¿cuáles instituciones? el neoliberalismo no es democrático, sólo utilizó las instituciones para la acumulación grosera del poder y riqueza para unos cuantos y la miseria para muchos. El Estado se convirtió en administrador de concesiones del agua, mineria, el aire y más; los partidos politicos se desideologizaron para convertirse en gestores para legalizar los intereses empresariales; la iglesia se prostituyó igual que las leyes; lo público se privatizó, pero las deudas privadas se hicieron públicas (caso FOBAPROA). Todo se pervirtió parservir a los poderes fácticos. ¿Eso extrañan? patéticos igual que este escritor que merece las palmas en literatura, pero en lo social, es pésimo en sus opiniones.