Segundas Home

Japón realiza simulacro masivo ante posible accidente nuclear

Japón realizó este sábado un simulacro a gran escala en previsión de un posible accidente nuclear causado por un terremoto masivo en varias ciudades del archipiélago, en el que participaron miles de personas así como ministros y funcionarios del gobierno nipón.

El primer ministro, Shinzo Abe, y algunos de sus ministros se reunieron el sábado en su oficina para el ejercicio, que se basó en un escenario que involucra el reactor número 2 en la central nuclear de Shimane, en el oeste de Japón, destacó la cadena NHK.

La simulación planteó la hipótesis de que el reactor había perdido sus funciones de enfriamiento después del terremoto que cortó el acceso a las fuentes de energía externas.

Abe declaró el estado de emergencia e instó a las personas que viven cerca de la planta a evacuar con calma o refugiarse en los edificios.

Luego, los ministros mantuvieron una videoconferencia con funcionarios de municipios alrededor de la planta.

El primer ministro les dio instrucciones de priorizar la seguridad de los residentes y controlar rápidamente la situación, así como cooperar estrechamente con otros funcionarios relevantes para que puedan adaptarse a las circunstancias cambiantes.

En la prefectura de Niigata, en el centro de Japón, también se llevó a cabo un simulacro a gran escala para prepararse ante un posible accidente en una planta de energía nuclear.

El ejercicio del sábado se basó en un escenario en el que un terremoto había provocado problemas en la planta de Kashiwazaki-Kariwa.

Fue el primer simulacro desde que el gobierno de la prefectura de Niigata elaboró nuevos planes de evacuación de accidentes nucleares en enero. Las autoridades convocaron a 160 mil personas a participar.

Un ejercicio realizado en la ciudad de Kashiwazaki, que alberga la planta, se centró en la evacuación de 20 residentes varados por el terremoto. La Guardia Costera de Japón y las Fuerzas de Autodefensa prepararon botes para transportar a los residentes.

En la ciudad de Mitsuke, a unos 30 kilómetros de la planta, la gente practicaba refugiarse y luego evacuar en autobús. Posteriormente se sometieron a pruebas de radiación para verificar la contaminación.

Los siete reactores de la planta están actualmente fuera de línea debido a la política del gobierno luego del accidente nuclear de Fukushima en 2011.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace