Internacional

Irán denuncia que a EU de querer saquear el petróleo de Siria

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyaní, denunció este domingo que Estados Unidos solo quiere «saquear» el petróleo de Siria y no le importa en absoluto el destino de sus antiguos aliados kurdos.

Lariyaní dijo, en una sesión abierta del Parlamento, que Estados Unidos «no se da cuenta de que el petróleo de Siria le pertenece al Gobierno y a la población de Siria y que no tiene derecho a saquearlo y violar su territorio».

«El petróleo es importante. La guerra entre los kurdos y Turquía no tiene importancia», dijo Lariyaní parafraseando al presidente estadounidense, Donald Trump, quien hace unos días afirmó: «Nos quedaremos con el petróleo».

El Gobierno estadounidense retiró a sus tropas del noreste de Siria el mes pasado, pero volvió a llevar a la zona a finales de octubre a unos 200 soldados para evitar que los terroristas del Estado Islámico (EI) arrebaten los campos petrolíferos a las milicias kurdas.

«Así como los kurdos y los turcos no significan nada para ellos, y el petróleo es lo único importante para ellos, la nación iraní tampoco es importante para el Gobierno estadounidense, solo su petróleo», criticó Lariyaní.

Por ello, indicó que no es necesario que otros responsables de EEUU intenten simpatizar con el pueblo iraní, ya que las palabras de Trump revelan «sus políticas inhumanas y coloniales».

Además, subrayó que los «vergonzosos» comentarios de Trump recordaron cómo EEUU hizo «grandes esfuerzos para controlar el petróleo iraquí» tras invadir el país árabe para derrocar al dictador Sadam Husein.

«Afortunadamente hoy, Estados Unidos tiene un presidente que muestra la verdadera cara de las políticas de la Casa Blanca», agregó Lariyaní.

Washington retiró el mes pasado a las tropas estadounidenses del norte de Siria, justo antes de la ofensiva turca en la zona contra las milicias kurdas, que han contado durante años con el apoyo estadounidense.

El interés de Trump por el petróleo facilitó que el Pentágono le convenciera para volver a llevar algunas tropas a esa zona y mantener un control aéreo del área.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace