Economía

FMI renueva Línea de Crédito Flexible para México por dos años

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) informaron que el pasado viernes el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por dos años.

En un comunicado, la SHCP indicó que lo anterior constituye un reconocimiento a la solidez del marco de políticas macroeconómicas.

Destacó que “México continúa cumpliendo con todos los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a los recursos disponibles a través de este instrumento”.

Explicó que tras considerar el balance de los riesgos externos y la fortaleza de los fundamentos de la economía nacional, se decidió continuar con la estrategia gradual y ordenada de salida de la LCF, anunciada desde 2017 con el respaldo del FMI.

“Por lo anterior, la Comisión de Cambios solicitó renovar la LCF para nuestro país por dos años más, por un monto de acceso equivalente a aproximadamente 61 mil millones de dólares –esto es, 44.5635 mil millones de Derechos Especiales de Giro”, apuntó.

Señaló que la Comisión continuará revisando el nivel de acceso al cabo de un año y, si así lo justifica el panorama de riesgos que enfrente el país en ese momento, se realizará una reducción adicional.

“Cabe señalar que, a pesar de haber experimentado periodos de alta volatilidad en el pasado, México nunca ha hecho uso de los recursos de la LCF y las autoridades mexicanas siguen considerando este instrumento financiero como precautorio para riesgos externos imprevistos y mantienen el objetivo de preservar la estabilidad económica y financiera, así como de continuar aumentando la resiliencia de la economía”, añadió la SHCP.

Por su parte, el FMI resaltó que México ha implementado políticas económicas y marcos de política sólidos, además de que cuenta con fuertes fundamentos económicos, lo que ha permitido transitar con éxito por un entorno externo complejo.

Reconoció que las autoridades mexicanas “han respondido apropiadamente a los recientes choques externos, demostrando su compromiso con la estabilidad macroeconómica“.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace