La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que, independientemente de su condición de asilado político que le concedió México, Evo Morales podrá tramitar su refugio temporal o permanente.
Para ello, explicó que la solicitud formal para que le sea reconocida la condición de refugiado la puede hacer hasta que se encuentre en territorio nacional, ante la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
“Recibida la solicitud se garantiza la no devolución del solicitante a su país de origen o al lugar en donde su vida, seguridad o libertad estén amenazadas”, detalló.
A partir de ese momento, la Comar emitiría una resolución a los 45 días posteriores a la petición, respecto del reconocimiento o no de la condición de refugiado.
La Segob precisó que en términos de la legislación vigente, emitió una opinión a laSecretaría de Relaciones Exteriores (SRE)para que ésta determinara conceder asilo político a Evo Morales.
Destacó que la política de refugio del Gobierno de México es invariable y apegada a los principios constitucionales y por razones humanitarias.
De acuerdo con la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, la Secretaria de Gobernación una vez establecido si es asilo político o refugiado, deberá hacer entrega a través del Instituto Nacional de Migración la documentación que lo acredite como tal.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…