El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo este martes que designará a los cárteles mexicanos como terroristas por su papel en el tráfico drogas y personas.
“Serán designados (…) He estado trabajando en eso durante los últimos 90 días. La designación no es tan fácil, se tiene que pasar por un proceso y estamos bien metidos en ese proceso”, dijo Trump en una entrevista.
Lo anterior después de que la familia LeBarón le solicitó al Gobierno de Estados Unidos designar a los cárteles mexicanos de la droga como terrorista.
Tras la petición, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, señaló que esperaba que Estados Unidos no hiciera tal cosa.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no aceptará una intervención directa de Estados Unidos en caso de que ese país catalogara a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas.
¿En qué consiste?
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, puede sancionar a quien apoye a los criminales que pertenecen a una organización catalogada como terrorista.
Además, el Gobierno estadounidense tiene la facultad de bloquear los activos de los grupos.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…