Nacional

En estos estados del norte del país termina hoy el Horario de Verano

Este domingo -a las 02:00 horas- terminó el Horario de Verano en los 33 municipios de la franja fronteriza norte del país, por lo que se recomendó a la población que el sábado, antes de irse a dormir, atrasara una hora sus relojes, para reanudar al día siguiente actividades con el Horario de Invierno.

La Secretaría de Energía (Sener) recordó que el pasado 27 de octubre concluyó el Horario de Verano en la mayor parte del territorio nacional y comenzó el de Invierno, el cual estará vigente hasta el 5 de abril de 2020.

En 1996, mediante el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se estableció el Horario de Verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica, a través de un mejor uso de la luz natural.

Los estados comprendidos en la frontera norte, con excepción de Sonora, llevan a cabo el cambio de horario estacional de manera homologada con la parte sur de Estados Unidos. En esta zona de México, el Horario de Verano termina el 3 de noviembre.

Los municipios de la franja fronteriza que ajustaron sus relojes este domingo, se ubican en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.

En Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate. En Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero; en Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.

Mientras que Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León, así como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

Sonora y Quintana Roo no participan en el Horario de Verano, por lo que ambas entidades mantienen su respectivo horario, es decir, no atrasaron sus relojes este fin de semana.

A diferencia de los estados de la República Mexicana donde el Horario de Verano inició el 7 de abril y terminó el 27 de octubre, en 33 municipios de la frontera norte esta medida se adelanta tres semanas, por lo que arrancó el 10 de marzo y concluyó este 3 de noviembre.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace