Nacional

En diciembre, elección de ministra de SCJN: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, informó que el Pleno de ésta cámara legislativa elegirá antes del 12 de diciembre a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que sustituirá a Eduardo Medina Mora.

La terna enviada al Senado por el presidente de la República para ocupar un sitial en el máximo tribunal está integrada por Margarita Ríos Farjat, actual titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT); a Ana Laura Magaloni, experta en temas de seguridad y a Diana Bernal, subsecretaria de Gobernación.

”Yo, la semana que entra tengo reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios para revisar perfiles y arrancar el proceso (…) El lunes estaremos desatando todo el proceso formal legislativo; es decir, que la próxima semana podríamos estar llamando a comparecer a las tres.

“Y, la última semana o la primera semana de diciembre estaríamos ya designando (…)Y, yo deseo y quiero plantearles a los grupos parlamentarios que votemos antes de la conclusión el Periodo de Sesiones, que será el día 12 de diciembre”, puntualizó Monreal.

El líder de la bancada mayoritaria de Morena, descartó que alguna de las tres propuestas del Ejecutivo Federal sea impugnable, pues ninguna de ellas está detentando actualmente un cargo como legisladora o como secretaria de Estado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que la Mesa Directiva del Senado turnará de inmediato la terna enviada por la presidencia de la República, a fin de que la Comisión de Justicia inicie el proceso de dictaminación y discusión de las tres candidatas a la SCJN.

“Acabo de hablar con el presidente de la Comisión de Justicia (Julio Menchaca), estamos a la espera de la formalidad de la propuesta, con los currículos que adjuntan, para que le demos un procesamiento rápido a la comparecencia de cada una de ellas.

“Los tres, veríamos la comparecencia, diría yo, entre el miércoles, jueves y viernes y estaríamos elaborando el dictamen en la comisión respectiva entre martes y miércoles de la próxima semana, de idoneidad, y poder someterlo a la aprobación en primera semana de diciembre”, concluyó Ricardo Monreal.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace