En Contexto

#DesdeLaBarrera ¿La verdad por la verdad?

Ayer, Andrés Manuel López Obrador obligó públicamente al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, a revelar el nombre del militar encargado de la planeación del operativo para capturar al narcotraficante Ovidio Guzmán el pasado 17 de octubre.
Un día después de que el gabinete de seguridad, por órdenes de López Obrador, tuviera que exponer ante la prensa, toda la relatoría del operativo, en un supuesto afán de “transparencia”, dieron paso a una ronda de preguntas, el presidente alegó que los reporteros estaban muy excitados y quería que “se les pasara”.
Las preguntas se centraron en conocer detalles sobre el operativo, lo que puso de manifiesto diversas contradicciones en el relato (o relatos) oficiales. Una de las insistencias fue la de conocer el nombre del responsable de la planeación del operativo. El nombre y cargo del militar fu revelado.
La reportera de la revista Proceso fue quien insistió en conocer el nombre. El presidente respondió a varias de sus preguntas y en lo referente al nombre del responsable, dio la palabra al general Luis Sandoval, quien, lógicamente, de primera instancia, evadió dar el nombre, y se extendió en detalles sobre el operativo.
Al no obtener el dato, la reportera le dijo al general: “Aprovechando que sigue ahí, la otra pregunta que no me respondieron…”, a lo que el presidente terció: “No, pérate, te vamos a responder todo”.
Y dirigiéndose al general dijo: “Mire general, sin dar el nombre del que fue amenazado por la protección a su familia, sí dé el nombre del encargado responsable del operativo en lo nacional”.
Atónito, el general escuchó la instrucción y regresó a tribuna. Ahí, vacilante, pronunció el nombre, que no repetiremos, lógicamente.
Todo mundo, sabemos que los grupos criminales toman venganza, desde esta mañana, lo que pueda pasarle a la persona expuesta, tanto a ella, como a su familia y conocidos, es una responsabilidad directa de la imprudencia del Presidente, porque la verdad por la verdad, sin importar las consecuencias, es una torpeza, una imprudencia.
“Claro que vamos a garantizar las libertades, hasta el exceso, pero no se puede estar apostando a la manipulación”, dijo… ¿Dice que no? La simple cancelación de la detención/liberación de Ovidio, responde a la manipulación, señor López.
Tras verse acorralado por los evidentes huecos en la supuesta exposición de los hechos y gracias a la suspicacia de algunos de los periodistas que se dieron cita en esta Mañanera, soltó un: “Ya basta” y dijo que no se puede poner en tela de juicio la manera en que está enfrentando la inseguridad… ¿Disculpe? No se equivoque, es exactamente al revés, todos, no sólo los periodistas, todos, podemos, en el momento que nos venga en gana, criticar su forma de “enfrentar” la inseguridad…
“Ya basta” con sus fallidos intentos, con sus “otros datos”, con sus confrontaciones con la prensa, ya basta de verle la cara a los mexicanos, ya basta, señor presidente.

Aletia Molina
@AletiaMolina1

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace