El evitar emitir una opinión respecto a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar como terroristas a los carteles mexicanos la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que lo anterior le compete a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
«Yo creo que eso le toca directamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores. No quiero, de ninguna manera, ser intromisa en lo que le toca a la cancillería», sostuvo.
Te puede interesar: Cárteles mexicanos serán terroristas
Destacó que si bien es un tema que toca a la política interna, y aseguró que ella prefiere que el vocero en torno a este asunto sea el Canciller Marcelo Ebrard, al explicar que ese tema corresponde al ámbito de la relación bilateral México-Estados Unidos.
De cara al primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la responsable de la política interna del país dijo que en México hay “muchas cosas que celebrar”, como el avance en derechos humanos y en el caso Ayotzinapa.
Mencionó además la consolidación de la Unidad al Sistema de Justicia, el avance en materia de derechos humanos, o la relación con los gobernadores, la cual calificó como espectacular.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
El gob fed no puede o no quiere combatir a las mafias del narco, del tráfico dde personas, de trata de personas, solo cuando Trump amaga, entonces se ponen a trabajar. En lugar de protestar deberían estar realizando un plan para la de tensión de las cabecilla y demostrar que no se requiere intervención de otro gobierno