Nacional

Cierra filas INE con Córdova; piden a Congreso evitar regresión

Los integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE) del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron hoy a los legisladores del Congreso de la Unión y de los 32 congresos locales no avalar un retroceso democrático como el que sería recortar el periodo de la presidencia de ese organismo para empatarla con los ciclos políticos.

Esa iniciativa “pone en riesgo la independencia e imparcialidad con que se debe conducir la autoridad electoral”, advirtieron 17 funcionarios públicos de esa institución.

En un pronunciamiento emitido hoy alertaron que “de renovarse la Presidencia (del INE) cada tres años, a la víspera de cada proceso electoral federal, cambiaría la conducción del Instituto, lo cual desestabilizaría y sometería el proceso a una carga política adicional por el nombramiento”.

Acotar el periodo de conducción del árbitro electoral “atenta directamente contra su autonomía” y la independencia y autonomía de éste es la mejor garantía de paz en el ejercicio de los procesos democráticos.

“Rechazamos esa iniciativa y reivindicamos la labor profesional y el compromiso democrático de las y los consejeros electorales”, expusieron.

El pasado 6 de noviembre se informó  que más de 140 diputados se adhirieron a la iniciativa de reforma al artículo 41 de la Constitución propuesta por el diputado Sergio Gutiérrez (Morena) para que la presidencia del Consejo General del INE sea no de 9 años, como hoy, sino de 3 solamente.

Esa enmienda incluye un transitorio para hacerla aplicable desde 2020, es decir, adelantar la salida del actual presidente, Lorenzo Córdova, quien conforme al marco jurídico vigente tendría que dejar el cargo hasta abril de 2023.

Así, la actual 64 Legislatura, con mayoría de Morena y sus aliados de PT, PES y PVEM, designarían a los 4 nuevos consejeros que sustituirán a los que concluyen su encargo en abril próximo (Pamela San Martín Ríos y Valles, Marco Antonio Baños Martínez, Enrique Andrade González y Benito Nacif Hernández), más el consejero presidente.

De prosperar la reforma constitucional esta Legislatura determinará a 5 de 11 consejeros que integran en total el Consejo General.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Bola de flojos, en lugar de pedir más dinero para que se lo roben o para que esten totalmente en la comodidad sin dar resultados, mejor pónganse a trabajar y demuestren! No que con esos super-sueldos y prestaciones, bonos etc. se les debería de exigir como a los que estamos en la Industria Privada! Es cierto que también hay recomendados y güevones pero normalmente se nos exigen resultados!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace