Nacional

Candidatos a presidir la CNDH exigen al Senado reponer elección

Al menos cuatro de los 56 candidatos que se inscribieron al proceso de elección del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exigieron al Senado la reposición inmediata de la elección y advirtieron que solicitarán un amparo por diversas anomalías.

Alberto Athie Gallo, Michael William Chamberlin Ruiz, Rosalinda Salinas Durán y Manuel Alejandro Vázquez Flores afirmaron que el proceso de la semana pasada deja dudas de legalidad, que deben ser subsanadas por la Cámara Alta para garantizar que la CNDH cuente con la legitimidadindispensable para ser efectiva.

Observaron al menos tres irregularidades que ponen en entredicho el proceso: aprobación de un dictamen que propuso una terna de la que no se hicieron públicos los méritos por encima de los contendientes.

También la emisión de un dictamen que aprobó arbitrariamente un procedimiento de tres rondas de votación, violando la Ley de la CNDH, y que el cómputo de votos de la Mesa Directiva del 7 de noviembre pasado no garantiza certeza jurídica al requisito de las dos terceras partes que exige la Constitución.

Candidatos impugnarán proceso

William Chamberlin dijo que buscarán la protección de la justicia, “si la candidata electa toma protesta vamos a emitir un amparo por todo el proceso, desde el momento en que se vició y esto es con el dictamen. Debe de haber certeza y si hay dudas en el proceso se tienen que aclarar, si no hay certeza eso empaña la legitimidad del nombramiento y de la toma de posesión.

“Entonces, ante la duda, todos tenemos el interés, incluida la candidata electa, en que esto se aclare, porque si no eso va a pesar sobre su administración. (…) Si está cuestionada la legitimidad de la persona que llegue, está cuestionado todo su actuar, todo se va a politizar y eso es lo que queremos evitar”, aseguró Chamberlain.

Manuel Vázquez recordó que la CNDH es una magistratura moral y si Rosario Piedra Ibarra toma protesta, se estaría subordinado al presidente de la República.

“Yo no vendría tras un proceso que se ve de verdad viciado, ya sea por error o por fraude, pero está cuestionado. Yo, un servidor no vendría a tomar protesta”, dijo.

Los candidatos afirmaron que la CNDH y el relevo de su titular se encuentran ante una situación de gravedad sin precedentes, que irremediablemente afectará a la institución, a sus integrantes presentes y futuros y, sobre todo, a las víctimas de violaciones a derechos humanos.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace