Internacional

Bloque prodemocrático arrasa en elecciones locales de Hong Kong

El bloque prodemocrático de Hong Kong se aseguró la víspera una abrumadora victoria en las elecciones locales, al conseguir 388 escaños de los 452 en disputa para el Consejo de Distrito de esta región administrativa especial.

El resultado supone un enorme respaldo a las protestas, tanto por el resultado como por la masiva participación de la población, la mayor jamás registrada en la historia del territorio autónomo.

Estos fueron los primeros comicios desde que iniciaran las protestas prodemocráticas, hace más de cinco meses.

La Comisión Electoral informó que al menos 2.94 millones de personas votaron (71.2 por ciento), 13 puntos porcentuales más que el anterior récord, el 58 por ciento registrado en las legislativas de 2016.

Las asambleas de distrito, cuyos escaños estaban en juego en estas elecciones, tienen un papel limitado en Hong Kong al atender asuntos del ámbito local, pero es la primera ocasión en que la oposición ocupa un número tan alto de escaños y derrota a grandes figuras de los partidos pro-Beijing.

Los comicios, que contaron con una participación histórica del 71.2 por ciento del padrón, fueron posibles a pesar de los cinco meses de protestas contra leyes que favorecían la integración de la ex colonia británica a China, cuyos ánimos se intensificaron en las últimas semanas.

Sin embargo, participan en la elección del jefe ejecutivo del territorio, que no se decide por votación de la ciudadanía.

Los comicios locales de este domingo fueron vistos como una especie de plebiscito acerca de las protestas, la respuesta del gobierno y el futuro de Hong Kong. Se comenta que el triunfo del bloque prodemocrático otorgará aún más impulso a las protestas de ahora en adelante, destaca la cadena NHK.

Se estima que tras cinco meses de protestas masivas antigobierno en las que más de cinco mil 500 personas han quedado detenidas, se han disparado más de 10 mil rondas de gas lacrimógeno, la economía ha entrado en recesión y la popularidad de la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, ha caído en picada.

Lam reconoció la derrota, en donde se presentan varios análisis e interpretaciones entre la comunidad sobre los resultados, y la mayoría piensa que son el reflejo de la insatisfacción con la situación actual y los problemas arraigados en la sociedad.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace