El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en lo que va de 2019 se han atendido a 11 mil 290 menores que viajaron solos por territorio mexicano, mayormente procedentes de países de Centroamérica.
Según la dependencia, al ser detectados menores de edad migrantes no acompañados, se da aviso a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentespara establecer su condición migratoria y trasladarlos a instalaciones federales del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para brindarles una atención inmediata.
Además, los protocolos de actuación de las autoridades, señalan como una obligación respetar el interés superior de los menores, toda vez que se les debe atender de manera integral por su inseguridad y riesgo al viajar solos.
De los 11 mil 290 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados que han sido asistidos por el INM, 4 mil 836 provienen de Honduras; 4 mil 118 de Guatemala; mil 512 de El Salvador; 107 de Nicaragua y 717 más de otros países.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…