Home

Aplaude López Obrador a Evo Morales por nuevas elecciones

Tras el llamado del mandatario de Bolivia, Evo Morales, a nuevas elecciones presidenciales, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de su homólogo y calificó ésta como un “triunfo de la democracia”.

Por medio de un video grabado desde Bacalar, Quintana Roo, el mandatario mexicano resaltó su satisfacción por la decisión tomada del mandatario bolivariano para evitar la violencia y priorizar el método democrático para resolver diferencias.

“Aprovecho para expresar mi satisfacción por lo que se decidió en Bolivia, lo que decidió el presidente Evo Morales, el que se convoque a elecciones para evitar la confrontación y la violencia. Eso es un triunfo de la democracia, porque siempre hay actitudes, afanes autoritarios, de querer resolver las cosas con la confrontación y la violencia”, mencionó.

Este domingo Morales llamó a Bolivia a nuevas elecciones con nuevos actores políticos y un cambio del órgano electoral luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) dio a conocer un informe preliminar de presuntas irregularidades en los comicios del pasado 20 de octubre.

Tras ello, la OEA recomendó a esa nación llamar a nuevos comicios, aunque con un nuevo tribunal electoral.

Debido a esta medida, López Obrador felicitó a su homólogo para evitar actos violentos mediante la consulta del pueblo.

“No a la violencia, resolver los problemas consultando al pueblo, mediante la democracia. Un abrazo al pueblo de Bolivia y uno al presidente de Bolivia, Evo Morales, por esa decisión que ha tomado”, dijo.

Además aprovechó para recriminar que el “fraude” electoral de 2006, la negación de las autoridades electorales al voto por voto y la decisión de iniciar una guerra contra el crimen organizado, dañaron a México y “lo convirtieron en un cementerio”.

Aseguró también que la violencia desatada en dicho periodo provocó un alza de la violencia, misma que su administración combate.

Nosotros padecimos de fraudes electorales, no es un reclamo, son otros tiempos. La OEA no se pronunció del fraude en nuestro país. Todavía la estamos enfrentando [la violencia] porque en su momento no hubo democracia”, aseguró.

Fuente: Excélsior 

 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • y Ud sr Presidente no tiene barbas,,,,pero siga insistiendo con su estupides del tren maya y se los van a cortar

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace