El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que si las comunidades indígenas dicen no al Tren Maya “hasta ahí llegamos”.
Y es que esta mañana en conferencia de prensa, el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons y el mandatario dieron a conocer el proyecto de la consulta indígena para la construcción del Tren Maya.
De acuerdo con Jiménez Pons este proyecto, el cual costará 120 mil millones de pesos, beneficiará directamente a los habitantes de la región, pues se espera una importante derrama económica por el turismo.
Serán 40 municipios, de cinco estados, “tocará” el Tren Maya y son casi mil 500 kilómetros de distancia.
En tanto, Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de Segob, explicó que se difundirá toda la información necesaria para que la ciudadanía conozca los detalles del proceso de consulta.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Si el pueblo sabio dice que no, que se va a hacer con todo el trabajo ya hecho, proyectos, estudios de toda clase y seguramente concesiones ya otorgadas en base a licitaciones ¿qué se va a hacer?