La voz de los estados
El Presidente de la República presentó el Plan Nacional de Infraestructura que contempla 147 proyectos para los próximos 5 años.
En presencia de empresarios y banqueros, anunció el monto de inversión; casi 860 mil millones de pesos. La partida mayor se espera para el año que viene, el 2020 con 431 mil millones.
Los sectores beneficiados son variados poniendo el acento en los energéticos que son prioritarios para el país. Están también aquellos destinados a la salud, telecomunicaciones, carreteras y puertos.
Ahora, en el interés de este espacio, pero, sobre todo, de las entidades federativas será conocer a detalle el destino geográfico de estos 147 grandes proyectos.
No hoy que olvidar que el sursureste tendrá un peso especifico por lo que toca a Dos Bocas, el Tren Maya y el transístmico, sin embargo, habrá que ver cómo se distribuye en el resto del territorio.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…