Newsletter

Violencia, con paternal tolerancia

Escalan las protestas de alumnos en algunas escuelas normales rurales (Tenería, Estado de México; Teteles, Puebla; Tiripetío, Michoacán).
En el nombre de la pobreza ancestral de ellos, de sus padres y de sus abuelos, el gobierno federal ha legalizado el delito. Secuestrar, robar, apedrear, tirar cócteles Molotov, saquear, pintarrajear y dañar monumentos y edificios públicos, es acción comprensible.

–Es que son pobres.
Mientras desborda el caos, los ciudadanos pasivos, quienes no intervienen directamente en política, miran el desorden y les piden a los responsables del orden hacer algo, más allá de fomentar la violencia con paternal tolerancia.
–¿Qué sucede en el fondo de todo esto?

Lo que vemos es el choque de dos formas de interpretar la responsabilidad pública.

Los normalistas rurales atropellaron derechos de terceros –y cuartos–, dejaron sin medio de transporte a cientos y cientos de personas durante más de una semana y cometieron delitos; los derechos humanos a la seguridad y la movilidad fueron violados. Todos lo vieron y nadie los castigó.

No vamos a reprimir, argumenta el gobierno.

Está bien, no repriman, pero al menos ordenen, contengan y, en los casos necesarios, castiguen con las armas de la legalidad.

Pero el gobierno no cree en la legalidad; proclama creer en la justicia.

Y si un país dividido entre muchos pobres muy pobres y pocos ricos muy ricos no es un país justo; un país donde se justifica el arrebato de quienes delinquen en nombre de su pobreza no es un país civilizado.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace