Internacional

Trump afirma tener el ‘derecho absoluto’ de pedir investigación sobre Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que tiene el “derecho absoluto” e incluso la obligación de combatir la corrupción “aún si eso significa pedir la ayuda de otro país”, mientras en el Congreso avanza una investigación que podría conducir a un juicio político contra el mandatario.

“Como presidente tengo la obligación de poner fin a la CORRUPCIÓN, aún si eso significa pedir la ayuda de un país, o países, del extranjero”, escribió Trump en su cuenta Twitter.

“Esto NADA tiene que ver con la política o con una campaña política contra los Biden”, añadió. “¡Esto tiene que ver con su corrupción!”.

El presidente es objeto de una investigación legislativa por haber presionado a Ucrania para que investigara los negocios en ese país de Hunter Biden, hijo del exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, aspirante a la candidatura demócrata para arrebatarle la Presidencia en las elecciones de 2020.

El presidente, en un encuentro este jueves con periodistas en la Casa Blanca, dijo que China también debería investigar supuestos negociados de Biden en ese país, aunque aseguró que no ha hecho una petición en ese sentido a las autoridades de Pekín.

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes divulgó mensajes intercambiados por diplomáticos estadounidenses y un funcionario de alta jerarquía del Gobierno de Ucrania que muestran las presiones de Washington para que Kiev investigara a Biden.

En uno de los mensajes, el entonces enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Kurt Volker, quien dimitió la semana pasada, se condiciona una visita a la Casa Blanca del presidente ucraniano Vladímir Zelensky a la investigación demandada por Trump.

La gestión en la Cámara de Representantes, donde la oposición demócrata tiene mayoría, se ha desencadenado por las revelaciones sobre una llamada telefónica el pasado 25 de julio entre Trump y Zelenski en la que, según las transcripciones, el presidente de EE.UU. presionó al de Ucrania para que investigara a Biden y a su hijo Hunter por supuesta corrupción en el país del este de Europa.

Tras la llamada, un informante, supuestamente un agente de la CIA, presentó en agosto una queja, en la que denunció que Trump buscó una injerencia extranjera en las elecciones de 2020, presionando a Ucrania para que investigara a Biden, que se perfila todavía como su principal rival demócrata en esos comicios.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace