El Gobierno de Hong Kong retiró en forma oficial este miércoles el polémico anteproyecto de ley de extradición que dio pie a meses de protestas masivas en la Región Administrativa Especial de China.
El Consejo Legislativo hongkonés llevó a cabo los trámites pertinentes la tarde del miércoles, pese a que estaba previsto que fuera la semana pasada, pero fue retrasado el proceso por los impedimentos que pusieron los legisladores prodemocráticos.
De haberse aprobado, se habría autorizado el envío a China continental de los sospechosos de ciertos delitos para ser juzgados allí.
En las últimas semanas, la violencia entre los manifestantes y la policía registró una escalada sin precedentes.
Las protestas comenzaron el 9 de junio contra el polémico proyecto de ley que permitiría las extradiciones a China, pero el movimiento se transformó en una denuncia por el recorte de libertades y la falta de reformas democráticas, en el mayor desafío de la excolonia británica desde la Revolución de los Paraguas de 2014.
A pesar de que la jefa del ejecutivo de Hong Kong retiró el 4 de septiembre el proyecto de ley, los protestantes mantienen las movilizaciones, exigiendo amnistiar a los detenidos durante las protestas, iniciar una investigación independiente sobre el excesivo uso de la fuerza policial y relanzar reformas políticas.
Además, han advertido que las protestas continuarán hasta que se cumplan todas sus demandas que incluyen la liberación de todos los detenidos desde que comenzaron las manifestaciones, que suman dos mil 300, según cifras de la policía.
Fuente: 24 Horas
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…