Nacional

SCT halla irregularidades en licitaciones; «no seremos cómplices»

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, señaló que en los nueve meses que lleva la administración han encontrado irregularidades en procesos de licitaciones, los cuales ya se han turnado a las autoridades competentes para su investigación, lo mismo aquellos que se hayan realizado en este periodo, por lo que los responsables deberán asumir las consecuencias pues “no seremos cómplices de ningún acto ni de autoridades”.

Agregó que los recursos destinados a la dependencia se utilizarán con profesionalismo, cero corrupción e impunidad.

“No se tolera en este tema la menor desviación”, evitando el cohecho, el soborno y la manipulación, sino también, el conflicto de interés y sin escrúpulos, advirtió.

Jiménez Espriú dijo que no se aplicarán recursos para construir grandes obras para perpetuar la memoria de una gestión, sino para aplicarlos con profesionalismo y para asuntos de mayor impacto para la sociedad.

Dijo que las obras están sujetas a tres cosas: transparencia –se acabaron los contratistas sexenales y la corrupción, dijo—; hacer más con menos con la eficacia de los recursos y simplificar procesos, y control de gastos, que significa comprar de bajo costo pero con calidad.

El funcionario federal recordó que en diciembre pasado se canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) en Texcoco, que tenía un avance del 20%, a partir de un a análisis que evitó un mayor daño ecológico, una severa explosión demográfica, la sobrexplotación de recursos naturales como el agua, y el “derroche” de recursos públicos, y la herencia de altos compromisos a las siguientes administraciones.

“Se evitó el desperdicio de la valiosa infraestructura aeroportuaria existente en un terreno inestable y complejo. Se concluyeron satisfactoriamente las negociaciones para el cierre de los 692 contratos con un costo de 75 mil millones de pesos, y los acuerdos financieros suscritos”, indicó.

Para atender la saturación del actual Aeropuerto, se aprovechará el Aeropuerto de Toluca, y la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, donde se han llevado los estudios de espacio aéreo que ratifica su uso con plena seguridad y eficiencia aeronáutica, y simultaneidad de vuelos entre los tres aeropuertos.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace