Enrique Luis Graue Wiechers, académico y actual rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inauguró recientemente el Laboratorio de Inteligencia Artificial, el cual cuenta con tecnología de punta y cuyo objetivo es brindar oportunidad a los estudiantes para que aprendan las bases de la misma.
Dicho proyecto que fue impulsado por el rector de la universidad está ubicado en el Edificio Q de la Facultad de Ingeniería; el laboratorio fue acondicionado por Microsoft México y responde a las demandas de los alumnos sobre IA y habilidades digitales.
El laboratorio está enfocado principalmente en la inteligencia artificial, con el fin de abrir diversas posibilidades para mejorar aspectos relacionados con temas de salud, entre otros.
Del mismo modo, el laboratorio estará disponible para las demás escuelas y facultades, ya que la idea principal es que toda la comunidad de la UNAM lo conozca, ya sean de bachillerato, licenciatura o posgrado.
Este es uno de los muchos proyectos que se han planeado durante la gestión de Luis Graue Wiechers como rector, teniendo siempre la prioridad de hacer que los alumnos salgan cada vez más preparados, empoderados, y de la mano, mejorar la educación del país.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…