El representante en México del Alto Comisionados de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, aprobó la iniciativa presidencial de la Ley de Amnistía y lo calificó como un paso importante para subsanar injusticias.
Durante su participación en el Foro de Parlamento Abierto para el Análisis y Discusión de la Ley de Amnistía celebrado en el Palacio de San Lázaro, Jarab propuso ampliar el beneficio a los procesados y sentenciados que hayan sufrido violaciones a sus derechos o al debido proceso.
”La oficina que represento en México considera que la expedición de una Ley de Amnistía es un paso positivo para subsanar las deficiencias e injusticias presentes en múltiples casos ventilados ante el sistema de justicia
Incluso pidió que se ampliara la Ley a procesados y sentenciados que este privados de la libertad por delitos contra la libertad de expresión o por tipos penales; así como personal médico y personas que hayan auxiliado en la interrupción del embarazo de una mujer.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…