En entrevista, el subsecretario de movilidad de la Ciudad de México, Brando Flores, habló sobre los bloqueos y protestas que los Integrantes del Movimiento Nacional Taxista (MNT) han realizado en diversos puntos, avenidas principales y accesos de toda la ciudad.
Asimismo el subsecretario de SEMOVI indicó que el tema radica en la calidad de servicio que ofrecen los taxistas en comparación a las plataformas digitales, pues ya se han atendido algunas de las demandas de los taxistas, como la puesta en marcha de la aplicación móvil de la CDMX que brinda igualdad de condiciones a los taxistas
Otros de los programas que han buscado apoyar al gremio de taxistas es el de sustitución de vehículos, mismo que ha sido el más grande emprendido por el gobierno capitalino en los últimos años, señaló Brando Flores.
Finalmente el funcionario señaló que las condiciones de diálogo están dadas, sin embargo falta voluntad del gremio, por lo que cabe preguntarse ¿qué hacer para que se regrese a los rangos de confianza con los que contaban los taxistas en el pasado?
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…