Víctor Martínez, abogado integrante del área jurídica de la organización Propuesta Cívica, destacó que es necesario crear sistemas más efectivos para la protección de los periodistas así como a la libertad de prensa.
Además, explicó que falta coordinación para instrumentar programas de protección para periodistas, ya que una descoordinación entre los niveles estatales, federales y municipales.
“No hay una correcta comunicación ni colaboración entre los organismos, lo cual imposibilita un correcto funcionamiento”.
Señaló que hay creación de mecanismos para combatir la violencia contra los periodistas pero esta creación no va de la mano entre las autoridades estatales y federales.
“Más allá de la voluntad, se necesitan acciones porque las agresiones continúan”.
Fuente: El Heraldo Radio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…