Nacional

Morena suspende asambleas en varios estados por violencia

Riñas y violencia empañaron las asambleas para renovar las dirigencias distritales de Morena en diversas entidades, en donde este sábado algunas tuvieron que ser canceladas y se espera realizarlas posteriormente en mejores condiciones.

En Veracruz, el representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Gabriel Ovando Zúñiga, confirmó la suspensión de al menos ocho asambleas en donde no existían las condiciones de seguridad para la elección de los delegados.

Por diversas situaciones de violencia, que impedían a los afiliados votar libremente, se determinó suspender dicho proceso en Pánuco, Tuxpan, Papantla, Martínez de la Torre, Huatusco, Minatitlán, Córdoba y Cosoleacaque.

En Tabasco, el aspirante a dirigente estatal de Morena, Gabriel Alamina Rodríguez, informó que a raíz de diversos incidentes, como el que militantes no se encontraban en el padrón, en el distrito cinco de Paraíso la asamblea tuvo que ser cancelada.

Desde temprana hora se reportaron diversas inconformidades por parte de los militantes, quienes acusaron el acarreo de votantes y que el padrón había sido rasurado para favorecer a algunos candidatos.

En la asamblea que realizaron en la zona de Playa Norte, en Carmen, entre militantes del partido MORENA, dejó como saldo un sujeto con golpes en el rostro y en la nuca, ocasionandole perder el conocimiento.

En Ciudad del Carmen, Campeche, también fue suspendida la asamblea distrital por la irrupción de personas que acusaron de fraude en las elecciones, en donde se registró una trifulca que dejó como saldo a una persona lesionada.

Las reuniones estatales también fueron canceladas en Teotitlán de Flores Magón, en Oaxaca, ante la irrupción de un grupo que reclamaba su participación en la asamblea, así como Chiapas, mientras que este domingo se tienen previstas asambleas en Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Tlaxcala.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena se declaró en estado de alerta ante la “conflictividad” que se ha presentado en sus asambleas distritales para la revocación de su dirigencia.

A través de un comunicado, el CEN reconoció que esto se debe al padrón “irregular e inconsistente”, que deja fuera hasta a fundadores y militantes del partido que promovieron el voto.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace