El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 318 votos en favor, 121 en contra y tres abstenciones, el dictamen que reforma diversas leyes y códigos para combatir la defraudación fiscal, la facturación falsa y las “empresas fantasma”.
Los legisladores de todas las fracciones parlamentarias coincidieron en el propósito de combatir la defraudación fiscal, las empresas “fantasma” y el tráfico de facturas, aunque no así en tipificar como delincuentes a quienes incurren en esas prácticas.
El dictamen a la minuta del Senado por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes Federal contra la Delincuencia Organizada y de Seguridad Nacional, así como de los códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y Penal Federal, fue sustentado por el diputado Marco Antonio Medina Pérez.
Expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, explicando los montos, rangos y circunstancias para imponer las sanciones correspondientes
Los delitos son considerados Delincuencia Organizada y una amenaza de seguridad nacional.
Prevé sanciones de 2 a 9 años de prisión; además, será dictada prisión preventiva cuando en el delito participen al menos 3 contribuyentes y el daño sea superior a 7 millones 804 mil 230 pesos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…