Ciudad

En 15 días, habrá marco de actuación para atender protestas

En dos semanas, el Gobierno de la Ciudad de México presentará el marco de actuación para la atención de bloqueos y manifestaciones.

Así lo informó la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, quien reiteró que el objetivo de este documento no es criminalizar las protestas.

En 15 días nuestro objetivo es tener este marco de actuación, cuyo fundamento sea proteger los derechos de todos y de todas. Y de aquellos que quieran manifestarse, el derecho a la manifestación, pero también el derecho al libre tránsito. Entonces, estos derechos que parecen en algunos momentos estar conflictuados, siempre es indispensable tener la base de los Derechos Humanos, los protocolos internacionales, los protocolos de Derechos Humanos, para que el Gobierno de la Ciudad actúe dentro de este marco en beneficio de los derechos de todas y todos los ciudadanos, señaló Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

En este sentido la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer el nombre de quienes integrarán el grupo de trabajo que delineará las acciones a seguir durante las movilizaciones sociales.

Se trata de Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la capital; Miguel Concha, presidente del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria; Carlos Cruz, director de Cauce Ciudadano; Laura Díaz de León, directora ejecutiva del Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C.; Sandra Serrano, profesora investigadora de Flacso México; Aidé García, de Católicas por el Derecho a Decidir; Javier Delgado, director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la UNAM; Miguel Álvarez Gándara, presidente y fundador de Serapaz; Michelle Guerra, de Justicia para las Mujeres; y Armando Miguel Barrera, de la organización civil Marabunta.

El eje de esta administración es hacer de la Ciudad de México un lugar de derechos, como factor esencial para eliminar desigualdades y ofrecer oportunidades de desarrollo a todas y todos. El grupo de trabajo utilizará todos los instrumentos de medición para conocer la opinión de la ciudadanía sobre el tema, ya que es fundamental para las decisiones que se tomen y que se encuentran legitimadas por la población”, destacó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobierno.

Fuente: Excélsior

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace