Terceras Home

Disruptivos: Mario Ávila

Mario Ávila

La voz de los estados

 

La tecnología disruptiva llegó para quedarse.

Este termino se acuñó por el alcance que logran y porque rompen con modelos establecidos. Se ajustan a nuevos tiempos y consumidores, ya sea en el entretenimiento o en la “economía colaborativa”.

En el entretenimiento vemos a Netflix, Claro Video o Blim.  En el terreno de la economía colaborativa vemos a Rb&B en el turismo, a Mercado Libre en el comercio, y a Uber o Cabify en el caso del transporte.

Así, quienes quieren rentar una propiedad colocan sus inmuebles en línea, quienes quieren vender o comprar un bien y quien quiere transportarse con un servicio con chofer, más no de taxi.

A la fecha, no se ha visto una manifestación de medios de comunicación contra Netflix o Spotify.  Los hoteleros no han hecho plantones para que la gente no rente.

Esta es la época que vivimos y en la que hay que innovar.

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace