Diputados aprueban en lo general reforma en materia de facturas falsas

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, reformas para considerar como delincuencia organizada y un riesgo para la seguridad nacional la emisión de facturas a través de empresas fantasma y aplicar prisión preventiva oficiosa si la defraudación fiscal por esta vía supera los 7.8 millones de pesos.

Los cambios a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; a la Ley de Seguridad Nacional, así como a los Códigos Fiscal de la Federación, Nacional de Procedimientos Penales y Penal Federal fueron avaladas por 318 votos; en contra recibió 121 sufragios y dos abstenciones.

PAN y PRI presentaron mociones suspensivas para impedir la votación del dictamen, pero fueron rechazadas.

“El grupo parlamentario del PRI rechaza el terrorismo fiscal”, aseguró la diputada Mariana Rodríguez.

Incluso, aliados de Morena como el diputado del PES, Iván Pérez Negrón alertaron sobre los riesgos de que estas reformas sean empleadas con intención política por algunos funcionarios.

“La legislatura del cambio no puede legislar generando zozobra e incertidumbre…

Podríamos estar abriendo una puerta que podría ser usada de manera facciosa por los funcionarios”, dijo.

Morena, en voz de la diputada Paola Tenorio, defendió su propuesta.

” El gobierno actual busca la transformación democrática generando mayor crecimiento y una justa distribución al fin de la riqueza. Para lograrlo es necesario erradicar la corrupción, la simulación y las acciones al margen de la ley. Una de las formas en que se manifiestan los actos de corrupción es mediante empresas constituidas con el propósito de defraudar el erario público y lavar dinero procedente de actividades ilícitas”, dijo.

El diputado petista, Óscar González Yáñez, reconoció que estas reformas constituían un “exceso” pero, acotó: “También es un exceso que cuando ocurrió el error de diciembre en el año 94… hubiéramos tenido detenidos a todos los que generaron el fraude del Fobaproa, el robo del siglo, y no tuvimos solamente más que un detenido, porque no existía el instrumento de la prisión preventiva oficiosa”.

En estos momentos, los diputados discuten propuestas de cambios a algunos artículos reservados por diputados de oposición a Morena, ninguna pasará.

Una vez que esta discusión concluya, los cambios pasarán al Ejecutivo para su promulgación; entrarán en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Fuente: Heraldo de México

#EnContexto Reforma fiscal contra factureras deja desprotegidos a contribuyentes cumplidos: Coparmex

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace