La bancada de Morena en el Senado desistió de empujar la reforma con la que buscaba reducir el periodo de los actuales magistrados electorales.
A principios de septiembre, los senadores Germán Martínez, Cruz Pérez Cuéllar y Rubén Rocha propusieron ajustar el periodo de los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En octubre de 2016, la Cámara alta aprobó extender cuatro años más la estancia de los juzgadores que habían sido designados originalmente para un periodo menor.
Así Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez, cuyo periodo inicial era de seis años, obtuvieron una estancia alargada a ocho años, mientras que a José Luis Vargas e Indalfer Infante, electos para tres años, les fue extendido su cargo hasta el 31 de octubre de 2023.
De haber prosperado la iniciativa morenista de este año, los magistrados Vargas e Infante se apartarían del cargo el próximo 31 de octubre.
Sin embargo, el grupo mayoritario incorporará esa propuesta a la reforma integral que ha pactado con el Poder Judicial.
El punto de partida de dicha reforma será hoy en la antigua sede del Senado, con la presencia de los 10 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los Consejeros de la Judicatura y del Fiscal General de la República.
El anfitrión será el senador Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, quien desde el año pasado concibió la que puede resultar la reforma más ambiciosa al Poder Judicial de los últimos años, con el objetivo de poner un coto a la corrupción en su seno y eficientar sus tareas.
«El propósito es muy claro: revisar y reformar el sistema de justicia, de manera consensada, sin estridencias y sin excesos, pero con una autocrítica seria respecto del funcionamiento de los esquemas de procuración y administración de justicia», explicó el legislador zacatecano.
Adelantó que se trata «del inicio de un proceso ambicioso y audaz», encaminado a reformar el sistema de procuración y administración de justicia en un mediano plazo para desterrar la corrupción, nepotismo, tráfico de influencias, jueces de consigna.
Junto con el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, Monreal será orador del evento, al que asistirán el Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, y los coordinadores de los grupos parlamentarios del Senado.
Germán Martínez fue el enlace de Monreal con los representantes del aparato judicial y, en los hechos, el encargado de organizar el evento de este lunes.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…