Mario Ávila 

La voz de los estados

 

Este dos de octubre se cumplen 51 años de la matanza en Tlatelolco, ordenada por el presidente Gustavo Díaz Ordaz en su condición de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas.

Lo menciono de esa forma porque, históricamente, ha tenido un costo altísimo para el ejército, pero no hay que olvidar que obedeció a una orden, la del presidente Díaz Ordaz como el mismo lo reconoció.

Hoy, como cada año, habrá y se habrán dado las distintas marchas y en medio, la presencia del grupo denominado “Anarcos”.

En sexenios anteriores se les acusó de izquierdistas, hoy, el presidente de la república los señala como “afines a los conservadores”. Total, por años han causado daños materiales y al patrimonio.

Para este día, la Jefa de Gobierno de la ciudad, ha dispuesto un “cordón humanitario”. Veremos si prospera o resultan víctimas de este grupo que no responde a gobiernos o a partidos, sino a su propia lógica violenta y destructiva.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace