AMLO

AMLO envía al Senado terna para elegir al comisionado presidente de la CRE tras renuncia de García Alcocer

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República la terna para elegir al nuevo comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía.

El extitular de la CRE, Guillermo García Alcocer, renunció a su cargo en junio por diferencias con los nuevos comisionados, por lo que su puesto quedó vacante.

La terna propuesta en el documento, que está fechado al 26 de septiembre, está integrada por María del Rosío Vargas Suárez, Alfonso López Alvarado y a Leopoldo Vicente Melchi García. Quien sea elegido estará en el cargo hasta diciembre de 2022.

*María del Rosío Vargas Suárez es doctora en Ingeniería en Energía por la UNAM y maestra en Economía y Política Internacional por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Está realizando un posdoctorado en el Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM.

Además, es Coordinadora Especialista en la gerencia de Planeación de Pemex Gas y Petroquímica Básica, cargo que desempeña desde 1996.

Entre varios puestos, anteriormente fue analista especializada de la Dirección de comercio exterior y asuntos fronterizo de la dirección general de promoción fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

*En el caso de Alfonso López Alvarado, es maestro en Ingeniería Química por la UNAM y cuenta con estudios en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Actualmente es director general de Contratos Petroleros de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), cargo que desempeña desde febrero de este año. También se ha desempeñado como asesor de la Secretaría de Energía en la Unidad de Hidrocarburos y jefe de la Planta Clorados I del CP Pajaritos.

*Leopoldo Vicente Melchi García es ingeniero químico por la Universidad Veracruzana y cuenta diplomados relacionados con alta dirección de empresas, protección ambiental y control de calidad del agua, los cuales fueron impartidos por la UAM y la UNAM, respectivamente.

Fue líder del proyecto de auditoría soporte a la ejecución efectiva del sistema Pemex SSPA-2016 en Instalaciones Industriales de Transformación Industrial, Pemex Logística, Pemex Exploración y Producción y Pemex Perforación.

Además, fue gerente d evaluación y auditoria en la subdirección de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace