AMLO

Alicia Bárcena reconoce los programas sociales del gobierno de AMLO

La secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena destacó los programas sociales implementados por México en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para abatir las desigualdades en el país.

“Celebramos la nueva relevancia que México le da a la política de bienestar con programas que convierten a las personas en sujetos de derechos”, señaló en la inauguración del la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se celebrará del 1 al 3 de octubre en Ciudad de México.

“Estamos buscando una nueva generación de políticas sociales que sea más universal, garante de derechos y se funde en el principio de ser para el bien de todos”, expuso Alicia Bárcena.

Coincidió con el presidente de México que “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que se da prioridad a la población en marginación.

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, presidirá por dos años la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe integrada por 28 países.

María Luisa Albores, indicó que se impulsará una agenda donde las políticas sociales se hagan derechos, donde “nadie se quede afuera ni nadie se quede atrás”.

“Queremos que estos días de trabajo en la Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social nos sirvan para construir países y fronteras más justas y para consagrar la igualdad como un principio para toda América Latina y el Caribe”, señaló.

La funcionaria federal aseguró que “México está de vuelta, México regresa al sur e impulsaremos de la mano de los países de América Latina y el Caribe impulsaremos una agenda de desarrollo sostenible”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se celebrará del 1 al 3 de octubre en Ciudad de México.

Durante tres días se debatirán las políticas necesarias para alcanzar un desarrollo social inclusivo en la región, y la propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo (ARDSI).

“México cambió, con voluntad humanista que empeña creatividad y que se atreve porque entiende que la pobreza y la desigualdad no es un problema de aritmética. Por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace