Nacional

Alcaldes rompen con Gobierno Federal; dicen que los dejaron plantados

Alcaldes panistas rompieron el dialogo esta tarde con el Gobierno Federal luego de que los dejaran plantados funcionarios de la Secretaría de Hacienda que se habían comprometido a escuchar sus demandas de que no les recorten recursos económicos con que ya contaban, en el presupuesto 2020.

En tanto, munícipes morenistas y perredistas dijeron estar dispuestos a continuar las mesas de trabajo iniciadas en la Secretaría de Gobernación desde la semana pasada, pese a que luego de dos horas de esperar en el salón Carlos Abascal Carranza la representación de Hacienda no se hizo presente.

“Ahorita nos vamos a retirar, obviamente la mesa se levanta sin ningún acuerdo y posteriormente vamos a informar a los medios de comunicación los acuerdos que vamos a tomar como alcaldes y cuáles van a ser los movimientos que vamos a tener.

“Es una ruptura del diálogo, levantamos la mesa, ésta mesa que lo habíamos dicho, dimos el voto de confianza al gobierno federal para poder avanzar los municipios y decirles que aquí estamos un orden de gobierno que es el orden de gobierno más importante, que estamos en la mejor disposición para avanzar en los diálogos, pero no llegaron los funcionarios de Hacienda”, comentó el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar.

Acompañado de otros alcaldes panistas como Santiago Taboada, de Benito Juárez, dijo que le retiran el voto de confianza que le habían depositado al gobierno federal para que les atendiera sus demandas.

Luego de estas dos horas, los alcaldes panistas encabezados por Enrique Vargas de Huixquilucan se levantaron de la mesa y salieron de la dependencia de Bucareli.

“En este momento lo retiramos (el voto de confianza) no puede ser que no hayan llegado los funcionarios de Hacienda cuando ya teníamos esta cita desde el viernes pactada, ya les habíamos mandado los documentos para que los fueran revisando y tener una respuesta el día de hoy”, agregó.

La alcaldesa morenista de Tecámac, Mariela Gutiérrez, dijo que pugnan por más recursos, pero sin hacer “grilla” y negó que se hayan disminuido las participaciones federales.

“Específicamente los municipios, yo como presidenta municipal de Tecámac, tuvimos un aumento casi del 7 por ciento del año de 2018 al 2019 entonces no entiendo porque hoy se hace esas confusiones de que les han quitado presupuesto.

“Yo creo que debemos ser más eficientes, atender el llamado del presidente de la república, de la austeridad, del trabajo eficiente y sobre todo, de cero corrupción y honestidad”, atajó.

El alcalde de Valle de Bravo, Mauricio Osorio, señaló estar dispuesto a seguir en el trabajo y en las mesas de coordinación.

La Secretaría de Gobernación informó que el subsecretario Ricardo Peralta recibió por la tarde a un grupo de alcaldes encabezados por los de Valle de Bravo, Tultitlán y Tecámac.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace