Nacional

Alcaldes podrían solicitar protección especial: Segob

Tras el atentado en contra del alcalde en Valle de Chalco, Francisco Tenorio Contreras, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, indicó que los presidentes municipales que así lo consideren podrían solicitar algún tipo de protección especial.

“Si hay algún riesgo de algún presidente municipal yo creo que puede solicitar desde luego, a través del Estado o a través de la propia Federación, algún tipo de protección especial si en un momento determinado pudiera encontrarse en algún riesgo”, respondió a medios de comunicación.

La encargada de la política interior del país recordó que en la actualidad más de mil defensores de derechos humanos y periodistas se encuentran en sistemas de protección, por lo que si algún alcalde manifiesta su intención de requerir este tipo de apoyos “tendríamos que valorar su situación para protegerlo”.

Poco antes, durante la firma de convenio entre las secretarías de Gobernación y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano llamado “Municipio, Urbanización y las 104 Ciudades de México”, reiteró que por más que exista Guardia Nacional, es desde los municipios donde se deben crear las estructuras de seguridad pública y fortalecer el modelo de policía.

“Tenemos que realizar un modelo de policía lo suficientemente profesional, capacitado, fortalecido para que desde abajo podamos tener la seguridad pública que nuestro país requiere, si no se hace de esa manera no se va a poder hacer desde la Federación”.

Sánchez Cordero recordó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) era conocida como la “ministra municipalista” porcreer firmemente en ese nivel de gobiernoy negó que se haya dejado de tener diálogo con los alcaldes de las diversas fuerzas políticas.

“Que yo recuerde ningún secretario de Gobernación ha estado presente en tantísimos actos, foros y diálogos con los presidentes municipales y las presidentas como yo”, subrayó.

Sobre las riñas entre internos del penal estatal de Atlacholoaya en Cuernavaca, Morelos, la secretaria de Gobernación calificó el tema de “tremendamente complicado, muy grave” e indicó que se comunicará con el gobernador Cuauhtémoc Blanco “para ver en qué lo podemos apoyar”.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace