Este lunes 16 de septiembre, al ser fecha festiva en el calendario oficial, los trabajadores mexicanos gozarán de este día como libre, no obstante, en algunas empresas o negocios, al no poder frenar labores, requieren de la asistencia de empleados, a quienes se les deberá pagar el día al triple.
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, se apunta el 16 de septiembre como día no laboral debido a la Independencia de México.
Por ello, Francisco Iribe Paniagua, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confirmó que los trabajadores, por derecho, pueden faltar a su trabajo el próximo lunes sin recibir sanción alguna.
Sin embargo, pese a ser día inhábil, los empleadores pueden solicitar los servicios de su personal, pero, según el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, estos deben recibir el pago del día más el doble de este, es decir, tres veces la cantidad.
Por ejemplo, si se ganan 200 pesos al día, se pagarán los 200 más el doble, 400 pesos más, dando un total de 600 pesos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Lo quiero ver que de verdad paguen lo que dice el artículo, los hambreadores ni siquiera saludan.