Nacional

STPS garantiza presupuesto suficiente para Jóvenes Construyendo el Futuro

Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aseguró que hay presupuesto suficiente para operar el próximo año el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Entrevistada al término de la certificación de 73 centros de trabajo que cumplen con la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación en el año 2018, la titular de laSTPS aseguró que se cuentan con los recursos para seguir afiliando a jóvenes que no estudian ni trabajan a este programa.

De aprobarse el proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2020, los recursos para esta política pública pasarán de 40 mil millones de pesos que obtuvo este año, a 25 mil 619 millones de pesos para el 2020.

«Hay presupuesto suficiente, este año a partir de abril se ajusto el presupuesto inicial para poder llegar a la meta de un millón de aprendices, vamos a llegar a la meta de un millón, vamos a continuar incluyendo aprendices, vamos muy bien, ha sido una hazaña la construcción en nueve meses de centros de trabajo de empresas de todos los tamaños que reciben a los jóvenes, los forman, les dan habilidades técnicas, incluso emocionales para insertarse en el mercado laboral», dijo.

Sobre las denuncias de becarios en Morelos donde empresas les pedían parte de la beca mensual que reciben por formar parte del programa, Alcalde Luján resaltó que se presentaron denuncias contra los centeos de trabajo y se vincularán a los jóvenes afectados a otra empresa para que continúen con su capacitación.

«Recibimos denuncias de los aprendices de dos centros de trabajo que estaban pidiéndoles parte de su beca, de inmediato se actuó y se suspendieron a los centros de trabajo, se presentaron las denuncias correspondientes, estamos reorientando a los jóvenes, ellos deben defender el derecho a recibir las becas, les estamos abriendo la posibilidad para que puedan elegir otro centro de trabajo», apuntó.

Resaltó que en los nueve meses que lleva operando el programa, ha logrado tener alianza con 116 mil empresas. Indicó que gran parte de los becarios están siendo contratados por los centros de trabajo donde reciben su capacitación, antes del año que dura el programa.

Adelantó que la STPS alista un proyecto que se llama «Mes trece», mediante el cual buscan dar seguimiento a los becarios que concluyeron su capacitación.

«Tenemos un plan que le llamamos elproyecto mes trece, vamos viendo que están pensando los jóvenes para el mes trece, algunos quieren recuperar sus estudios, otros ver si quieren crear un negocio o si se quieren quedar en un negocio donde se capacitaron, todos se llevarán un certificado, este proyecto se está desenvolviendo muy bien estamos colaborando con muchas instituciones», subrayó.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • pinche vieja mentirosa, la al Luisa Maria Alcalde, fijen se bien. si se les apoya con $ 3,600.00 mensuales, serían 3600x 12 = a 43,200.00 por 12 meses, así que 1´000,000 de jovenes por $ 43,200.00 anuales, serían 43´200,000.000.00 cuarenta y tres mil doscientos millones de pesos. si dice la PENDEJA QUE EL PRESUPUESTO ES DE $ 25 MIL MILLONES DE PESOS PARA EL 2,020, DE DONDE VA A SACAR LOS 18´MIL 200 MILLONES DE PESOS QUE HACEN FALTA? ESTA TAN PENDEJA LA TAL LUISA MARIA ALCALDE, QUE NO SABE NI HACER CUENTAS, ESTA IGUAL DE PENDEJA QUE EL LOCO DE OBRADOR. POBRES IGNORANTES DE LA 4a PUTREFACCION.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace