Ciudad

Al menos 100 planteles educativos del país realizarán paro por caso Ayotzinapa

Al menos 100 escuelas y facultades de diversas universidades del país suspenderán labores este jueves con motivo del quinto aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Entre los planteles se encuentran 10 planteles de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) como las facultades de Ciencias Políticas, Economía, Filosofía y Ciencias, la FES Aragón, Zaragoza, Iztalaca y Cuautitlán.

También se unirán las preparatorias 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, y los CCH Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo, Sur y Oriente.

Alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Número 2 ‘Erasmo Castellanos Quinto’ iniciaron desde este miércoles un paro de ocho días. Se informó que el cierre del plantel se realizó de manera pacífica y sin incidentes.

Escuelas normales y universidades como CIDE, CUEC, UACM, Colegio de México participarán en el paro así como las universidades de las entidades de Puebla, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacan, Querétaro, Veracruz, Sonora, Guanajuato, Tlaxcala, Chihuahua, entre otros.

Otras universidades como el Colegio de México, UAM Iztapalapa y Xochimilco, también tendrán paros.

En el caso de la UAM, realizarán suspensión de labores durante dos días las unidades Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco, pese a que este martes la rectoría general de esa casa de estudios emitió un comunicado rechazando la realización de los paros.

Muchos de los estudiantes de estas universidades llegarán a la Ciudad de México donde se realizará una “marcha global” por Ayotzinapa, la cual partir a las 16 horas del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino.

Muchos de los estudiantes de estas universidades llegarán a la Ciudad de Mexico donde se realizará una “marcha global” por Ayotzinapa, la cual partirá a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo capitalino.

Fuera de la capital, todas las normales rurales del país detendrán sus operaciones.

Las clases se reanudarán el jueves 3 de octubre.

Algunas de las escuelas están anunciando la suspensión de labores a través de sus redes sociales.

Fuente: Quadratín

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Es en serio? Con dejar de ir a la escuela, flojear y grafitear no resuelven nada; mejor preparense para resolver problemas como este. Este caso no sucedió en la UNAM, ni siquiera en CDMX, no caigan en manos de quie lis qiere mediocres e ignorantes.

  • NO LE SIGAN LA CORRIENTE A LA ESTUPIDEZ, LOS NORMALISTAS DESPARECIDOS, DESPARECIERON POR ANDAR SECUESTRADO AUTOBUSES, DE OTRA FORMA EN SU ESCUELA NO LES HUBIERA PASADO NADA, NO ESTABAN ESTUDIANDO, ESTABAN DELINQUIENDO.
    A NADIE FAVORECEN CON LA ACCION DE SUS PAROS, E S T U D I E N, T R A B A J E N , ES LO QUE NECESITA NUESTRO MEXICO.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace