David León Romero, coordinador Nacional de Protección Civil, en entrevista explicó que se realizarán diferentes actividades en conmemoración de los sismos del 19 de septiembre del 2017 y de 1985.
Entre lo planeado está el macrosimulacro que se realiza el 19 de septiembre.
Además Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres abrirán las puertas a todas las personas que quieran conocer los laboratorios y ver el trabajo que realizan para prevenir los desastres y coordinar acciones de atención a los mismos.
También se presentará en el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México la exposición “La montaña invisible”.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…