Ciudad

Por afectaciones al Cutzamala, advierten reducción en suministro de agua en CDMX y Edomex

Ante la sequía que se ha registrado en el país en los últimos días y que ha afectado a los causales que abastecen el río de Cutzamala, la Ciudad de México y el Estado de México tendrán una reducción de alrededor de 86.4 millones de litros al día en cada entidad.

La directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, informó que de acuerdo con el monitor de sequía, en la primera quincena de agosto, más del 30% del territorio nacional enfrentó condiciones de sequía moderada a excepcional, una situación mayor a la enfrentada al mes de julio.

«En algunas regiones del país se enfrentan condiciones de sequía extrema, siendo las zonas mas afectadas la cuenca del río Coatzacoalcos, la de Pánuco, además en seis municipios de Oaxaca y Veracruz, donde se prevé pérdidas de cultivos, pastos, se potencializa el riesgo de incendios», dijo.

En el caso del río de Cutzamala, también enfrenta un problema, pues la cuenca que lo abastece ha registrado una disminución debido a la sequía.

Ante esta situación el gobierno federal implementará medidas preventivas de mitigación de las sequías, en el que se incluye a los gobiernos capitalino y mexiquense, por lo que habrá una reducción de 1 metro cúbico de agua por segundo en cada entidad.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó que con esta medida la capital pasará de 10 a 9 metros cúbicos de agua por segundo, mientras que el Estado de México pasará de 6.5 a 5.5 metros cúbicos por segundo.

Destacó que en la Ciudad de México esta medida afectará a alrededor de 500 mil ciudadanos principalmente en las alcaldías de Tlalpan e Iztapalapa, pero se planteará un programa de abastecimiento junto con las autoridades de las alcaldías.

«Hemos tenido un año con mayor sequía de la que se esperaba, por lo que hacemos un llamado a la población para que nos ayude a cuidar el agua», dijo.

Recordó que actualmente se realizan diversas acciones para resolver el problema del agua, entre ellos la macro medición para conocer cual es el estado de las fugas, el sistema de sectorización, los cambios de tuberías y la cuadrilla de reparación de fugas, entre otras.

En el caso del Estado de México, el Secretario de Obras de esa entidad, Rafael Díaz Leal Barrueta, comentó que han trabajado en la atención inmediata de fugas, rehabilitación de pozos, estrategias para el uso de agua tratada y fomentar la cultura del cuidado del agua.

Ambas entidades, junto con la Conagua, también trabajan en la busqueda de nuevas fuentes de abastecimiento de agua, alternos al sistema Cutzamala.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace