Carlos Hurtado López, director del Centro de Estudios del Sector Privado (CEESP) explicó que hay tres puntos que debe contener el Paquete Económico 2020, desde la perspectiva fiscal.
Lo que estamos esperando es un paquete que mantenga una posición fiscal sólida. Con un superávit primario de 1% del PIB.
Señaló que esto es con el objetivo de que la deuda pública se mantenga bajo control.
Otro punto fue que la propuesta de gasto de este Paquete se dé un impulso a la inversión pública.
Que actúe como complemento a la inversión privada para que se reencause el crecimiento económico.
Además, agregó que deben contener programas de gasto corriente. Programas sociales que tengan reglas, padrones y objetivos claros, para que sean evaluables.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…