La voz de los estados
En la historia de México, el centralismo exacerbado, ha traído grandes males. La visión equívoca, la lejanía, no solamente geográfica, sino a la problemática real, ha llevado a toma de decisiones erradas.
Así, por décadas, las entidades federativas han padecido la miopía del centro y sus diagnósticos de escritorio.
Lo que vivimos en estos tiempos es todavía peor.
El encono político de las principales fuerzas partidistas ha reducido a los Estados a un simple botín al pretender la desaparición de poderes en tres entidades; Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.
Desconocen y desprecian la soberanía estatal. Pisotean el voto popular, simplemente, la arrogancia del centro privilegiando intereses partidistas sobre realidades sociales.
Si bien es cierto que en estos tres estados la situación es complicada, también lo es que eso no importa a quienes hoy invocan este despropósito.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…