Internacional

Merkel ve posibilidades de acuerdo entre UE y Reino Unido

La canciller alemana Angela Merkel dijo este miércoles que todavía hay muchas posibilidades de que el divorcio del Reino Unido de la Unión Europea tenga lugar con un acuerdo, aunque Berlín está preparado para un Brexit caótico en el caso de que eso no ocurra. El objetivo declarado del primer ministro británico, Boris Johnson, es persuadir a la UE de otorgarle un nuevo pacto en la cumbre del 17 y 18 de octubre.

El Parlamento británico aprobó una ley que lo obliga a pedirle a Bruselas un retraso hasta el 2020 en la planeada salida del bloque el 31 de octubre a menos que logre un acuerdo, algo que Johnson ha dicho que no hará. Información relacionada: Tribunal de Apelación de Escocia declara “ilegal” suspensión de Parlamento británico “Todavía tenemos muchas posibilidades de conseguir un (Brexit) organizado y el gobierno alemán hará todo lo posible para que eso sea posible, hasta el último día. Pero también digo que estamos preparados para un Brexit turbulento”, dijo Merkel al parlamento.

“Pero el hecho es que después de la retirada del Reino Unido, tenemos un competidor económico en nuestra puerta, incluso si queremos mantener una estrecha cooperación económica, exterior, de seguridad y de lazos de amistad”, añadió Merkel. Haciéndose eco de sus comentarios, el canciller alemán Heiko Maas le dijo al Parlamento que “no nos gusta (el Brexit), pero no le tememos porque nos hemos preparado por largo tiempo, incluyendo el caso de un Brexit desordenado“. La Cámara de Comercio británica en Alemania, que impulsa los lazos comerciales entre los dos países, aseguró que incluso pese a que el Brexit causaba incertidumbre sería mejor retrasarlo.

“Creemos que las consecuencias negativas de un Brexit sin acuerdo son tan grandes que un retraso realmente tiene sentido“, aseguró el presidente de la agrupación comercial, Michael Schmidt, en una conferencia de prensa. Un Brexit desordenado alteraría fuertemente el comercio, especialmente en las cadenas de suministros para los fabricantes, entre Gran Bretaña y la UE, su mayor mercado de exportación, y causaría una mayor incertidumbre legal para las empresas y los ciudadanos. Merkel afirmó que una vez que se produzca el Brexit, los restantes 27 miembros de la UE deben unirse y fortalecer el proyecto.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace