Ciudad

Menos accidentes desde inicio de ‘Fotocívicas’: Semovi

A cinco meses de iniciado el programa Fotocívicas, han disminuido 35 por ciento los accidentes en las zonas aledañas a donde están las cámaras, y además hay un incremento en el número de ciudadanos que cumplen las sanciones impuestas por violar el Reglamento de Tránsito.

La directora general de Seguridad Vial y Sistemas de Movilidad Urbana Sustentable de la Semovi, Fernanda Rivera, confirmó que con el nuevo programa hay menos accidentes viales a 200 metros alrededor de donde se ubican las cámaras.

«El primer cambio fue poner las cámaras en las zonas donde ocurre el mayor número de accidentes viales en la ciudad”, para modificar el comportamiento de los conductores”, dijo en entrevista en el marco del Día Mundial Sin Auto, evento que se realizó en la Biciescuela de Avenida Universidad y Zapata.

También, dijo, hay una reducción en los casos de reincidencia, ya que 92 por ciento de quienes cometen una falta se mantienen en una o dos infracciones. “A partir de la tercera y cuarta infracción bajó un 20 por ciento la reincidencia a 13 por ciento”.

Fernanda Rivera recordó que en caso de contar con una sanción se debe consultar la página de la Semov

Aseguró que además hay un incremento en el número de personas que han empezado a cubrir sus sanciones cívicas. En el caso del curso básico, que es la tercera infracción, más de mil 200 personas lo han aprobado.

«Más de 407 personas han aprobado el curso intermedio, que es cuando tienen su cuarta infracción”, expuso la funcionaria de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México.

Agregó que 112 personas han acudido y aprobado el curso de Sensibilización Presencial y 184 horas de trabajo comunitario en Biciestacionamientos y Metrobús, así como limpieza de plazoletas o talleres de lectura en la UNAM.

Fernanda Rivera recordó que en caso de contar con una sanción se debe consultar la página de la Semovi; sólo a partir de la tercera se tendrá que hacer un curso en línea de 30 minutos, mediante el cual se difunde la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.

«A partir de la cuarta sanción, también se realiza un curso en línea, pero ya se incluyen testimoniales de víctimas o de familiares que perdieron un ser querido en un accidente vial”, mencionó.

En tanto, indicó que a partir de la quinta sanción, “tienen que venir a la Biciescuela, sábados y domingos o apoyar en trabajo comunitario en el Metrobús, donde ayudan a dosificar los flujos o dar información a pasajeros; en el llamado Tequio o en diversas alcaldías”.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace