Internacional

Llegada de Dorian a las Carolinas provoca cortes de luz

Los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte en Estados Unidos comienzan a sufrir las consecuencias de la inminente llegada del huracán Dorian, con más de 200 mil cortes de electricidad y cientos de calles bloqueadas, informaron este jueves las autoridades locales.

A primera hora de la mañana, la División de Manejo de Emergencias de Carolina del Sur (SCEMD, en sus siglas en inglés) advirtió de que se registraron más de 200 mil interrupciones del servicio eléctrico a lo largo de la costa de ese estado por cuantiosas lluvias y vientos fuertes.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó a las 08:00 hora local que Dorian llegaría fortalecido a categoría 3 y con vientos máximos sostenidos de casi 185 km/h tras dejar atrás Florida y Georgia.

“El huracán Dorian está listo para desatar su furia en nuestro estado. Es grave y puede ser mortal”, dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en una rueda de prensa junto a representantes de los servicios de emergencia locales.

“Pónganse a salvo y quédense allí. No bajen la guardia”, agregó Cooper.

No subestime esta peligrosa tormenta. Escuche a los funcionarios locales de emergencias y salga ahora si han ordenado evacuaciones.

De hecho, algunos condados de ambas Carolinas situados en el litoral han empezado a implementar toques de queda en sus localidades para que los ciudadanos no estén en la calle en los momentos que se prevé que el huracán tenga un mayor impacto.

Según la cadena de televisión WRAL, situada en Raleigh, Carolina del Norte, varios árboles fueron arrancados de raíz y al menos un edificio sufrió daños en el condado Pender de ese estado en las últimas horas.

Por otro lado, el canal local de Fox de Carolina del Sur apuntó que más de 100 calles han sido cerradas en Charleston para evitar daños materiales mayores.

La Oficina del Sheriff del Condado de Charleston también pidió a los ciudadanos que no salgan de sus hogares a menos que sus vidas “estén en peligro”.

Solo unas pocas escenas de uno de nuestros ayudantes de viento, olas, transformadores que soplan y árboles caídos en Johns Island y James Island a principios de esta mañana. Le recomendamos que no salga a menos que su vida esté en peligro donde se encuentre.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace