En Contexto

La ‘buena noticia’ para Pemex ante alza de precios del petróleo

Pemex podría beneficiarse de mayores ingresos por concepto de exportaciones, debido a un incremento en los precios internacionales del petróleo ante el ataque a dos plantas de Saudi Aramco, en Arabia Saudita, de acuerdo con analistas.

“La buena noticia para Pemex es que el precio del petróleo subirá por lo que sus ganancias por ventas de crudo subirán”, dijo Adrián Calcaneo, director de midstream y líquidos de IHS Markit.

“Para México, el aumento de los precios del petróleo le permitirán tener mayor certeza con respecto a los ingresos que recibe producto de sus importaciones petroleras. En un escenario de precios altos, existe mayor probabilidad de que nuestro país alcance su objetivo de recaudación”, dijo Arturo Carranza, analista del sector.

Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, señaló que el aumento en los precios no solo tendrá un efecto positivo para la petrolera y las finanzas públicas: los márgenes por refinación podrían disminuir, debido a que México tendrá que importar crudo a mayor precio y los precios de las gasolinas podrían aumentar en el corto plazo.

“Todo lo que podemos ganar de la parte de la exportación lo estaremos pagando de más en los demás combustibles: gasolinas, diesel, turbosina”, indicó.

Esto último, explican los analistas, provocaría un aumento por parte de la Secretaría de Hacienda al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que es aplicado a las gasolinas.

El precio del crudo WTI cerró este lunes en 62.90 dólares, con un incremento de 8 dólares equivalente a 14.7 por ciento, mientras que el Brent avanzó 8.8 dólares, un 14.6 por ciento, a 69.02 dólares, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Esto, luego de que los equipos de emergencia de Saudi Aramco contuvieron incendios en sus plantas en Abqaiq y Khurais, como resultado de ataques terroristas con proyectiles.

«Estos ataques resultaron en la suspensión de la producción de 5.7 millones de barriles de petróleo crudo por día”, informó la gigante petrolera en un comunicado.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace