Ciudad

Llama Claudia Sheinbaum a revisar alerta de género

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que no se oponen a la alerta de violencia de género, pero que se debe revisar el mecanismo.

Mientras se criticaba su posición por resistirse a emitir la alerta de género, pese a un amparo dado a conocer ayer, su oficina difundió su postura en un oficio y aunque dijo que la mandataria no se opone a la alerta, se insistió en que considera que no funciona.

«La administración que encabeza la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, no está en contra ni rechaza la Alerta de Violencia de Género, (…) convocamos a la Conavim, al Instituto Nacional de las Mujeres, a otras instituciones y a las organizaciones civiles para que conjuntamente redefinamos medidas efectivas asociadas al mecanismo», se indicó.

En el Pleno, Sheinbaum lo reafirmó.

«No nos hemos opuesto», aseguró.

Dijo que reconocen las cifras y afirmó que no simulan y reclamó que antes, ante irregularidades, callaban.

«Aprovechar para aclarar, no nos hemos opuesto a la alerta de violencia de género, lo que hemos dicho es que es sustantivo revisar el mecanismo. En la actualidad hay 17 estados con alerta y no ha habido mejoría, nosotros no simulamos ni hablamos con hipocresía, estamos convencidos de que debe erradicarse la violencia de género», afirmó ante el Congreso capitalino.

«Cuando en su momento el feminicidio se catalogaba como suicidio muchos se quedaron callados, cuando en su momento se hablaba del viejerío muchos se quedaron callados, me da gusto que hoy hay unidad y busquemos la erradicación de la violencia de género, pero hay que hacerlo sin simulaciones».

Pidió al Instituto de las Mujeres federal, a organizaciones, a legisladores e instituciones discutir qué significa el mecanismo de la alerta de género y no declararla para simular que se está haciendo algo.

Además señaló los avances que se han logrado, como la creación de la Físcalía especializada en feminicidios, los Centros de Atención a mujeres y niñas víctimas de violencia familiar y la Red de Mujeres y de Abogadas que brindan acompañamiento y asesoría jurídica.

Fuente: Reforma

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace