Nacional

IMSS con medicamentos suficientes para este año: Zoé Robledo

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, aseguró que el organismo tiene una cantidad suficiente de medicamentos para concluir el año, pero el trabajo con las farmacéuticas representa un “reto” por la colusión.

Tras el desabasto de medicamentos ocurrido en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, sobre todo para tratar el cáncer, el funcionario sostuvo que en el Seguro Social no se tiene escasez de fármacos y, por el contrario, mantienen un abasto superior a 96 por ciento.

Esa cantidad es suficiente para atender a los derechohabientes hasta diciembre, sostuvo después de asistir al Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

“(Pero) son muchos retos en un contexto global, (sobre todo) en temas de las farmacéuticas muy complicados, pero que tienen una gran virtud”, manifestó Robledo Aburto, al destacar que la compra consolidada es la mejor estrategia para hacer frente al problema.

Mencionó que en el IMSS se habían adquirido fármacos mediante ese proceso, pero éste se realizaba bajo dos criterios. “(El primero es que) la distribución y las cartas de compromiso fueran las que mandaran y no las farmacéuticas”.

“La otra es que la Cofece –Comisión Federal de Competencia Económica–, que es el órgano autónomo que tiene la materia de competencia dentro de sus labores y responsabilidades ha demostrado que empezó la colusión entre farmacéuticas que tenían una concentración muy grande”, expuso.

Por ello, el funcionario federal enfatizó que los trabajos están concentrados en negociar la compra de medicamentos, al dar prioridad a la eficiencia terapéutica, económica y abasto. “Con esas tres, creo que nos va ir mucho mejor”, remarcó.

Respecto al Primer Informe de Gobierno, Robledo Aburto calificó el discurso del Ejecutivo federal como “equilibrado, justo y lleno de verdad” ante el contexto político actual, y añadió que la administración federal da prioridad a quien más necesita apoyo, a través de los programas sociales.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace